El Congreso De Literatura(César Aira )

autor César Aira

género dramática 

idioma español

formato pdf

descripción

En la nueva novela de Aira, el hilo de Macuto lo salva de la pobreza. ¿A quién? La pregunta es difícil de contestar. Al narrador, podemos decir educadamente, no a César Aira. A César Aira -que trabaja, traduce, vive de eso-, no. El narrador de El congreso de literatura es escritor e inventor (como Arlt, sin ir más lejos), `el sabio loco del comic`. Invitado a un congreso de literatura en la pequeña ciudad de Mérida, intenta hacer clones de Carlos Fuentes para dominar el mundo con un ejército de intelectuales poderosos. Después de que el narrador se ha presentado, averiguamos que ha escrito una pieza teatral cuyo título (En la corte de Adán y Eva), resulta de la combinación de los de dos obras de Mark Twain. En esa pieza también está presente un motivo de Madre e hijo, obra de César Aira...
Desde El llanto, creo, con una simplicidad creciente, los narradores y protagonistas de las novelas de César Aira son cada vez más César Aira (por lo menos parcialmente), y eso se explica no tanto por la creación de un personaje que narra sino por la definición de un estilo discursivo.
Debe de haber muy pocos escritores con la capacidad analítica y la aptitud racional de Aira. Esa capacidad y esa aptitud consienten el desarrollo y la paradoja. Por un lado, la habilidad para dar curso a largos períodos especulativos, teóricos y filosóficos, por otro, la destreza reactiva que puede anularlos. No importa que unos impongan lo digresivo y otros irrumpan con invenciones fantásticas o disparatadas: afirman juntos esa continuidad o continuo que Aira persigue obsesivamente.
Casi veinte años atrás, otra novela de Aira, Ema la cautiva, había causado un exabrupto, el exabrupto sutil, casi fantasmal, que una aparición de esta índole podía provocar en un medio sofocado y sofocante. Escrita con una distraída elegancia, Ema... imponía ya una cauta performance estilística que se dejaba definir mejor por sus rechazos que por sus adhesiones. El rechazo incluía tanto la aptitud de la primera persona del singular para narrar una historia como la polifonía acompañante, suplente o sustituta, según la cual un solo hecho o dos alcanzan y muchas voces, moduladas de acuerdo con alguna sospecha del autor acerca de la locución y las características vocales del que contaba, sobraban para amplificar un relato de dos páginas y convertirlo en una novela de doscientas. Veinte años después, Aira es ecuánime:repudia tanto las costumbres de la novela popular como las tentaciones de la vanguardia.
Ahora bien, mientras leía El congreso de literatura, conseguía otro libro de Aira, el único de los editados que me faltaba leer (creo): La trompeta de mimbre. Empezó entonces una pequeña aventura muy airana que consistía en leer una obra maestra dentro de otra haciendo de cuenta que tales cosas son fantasías indignas de Occidente.
Uno de los relatos de La trompeta de mimbre es un viaje desmemoriado por las lecturas infantiles y juveniles, que roza la falta de recuerdos sin estrenar nunca la amnesia total, y que me obligó a detenerme en una afirmación reveladora: `Y es por eso que soy tan decidido enemigo de la memoria, ese barroquismo, si por mí fuera, no la usaría nunca...`.
La decisión de Aira de `no volver atrás` sintetiza una pasión. Una pasión narrativa y ensayística porque, si bien es ostensible en las novelas, los ensayos son los que insinúan su definitiva felicidad. Desde Borges, el ensayo argentino se ampara en el precio -no en el valor- de una idea y en la oportunidad de repetirla a lo largo de todo el texto, incluidas la notas al pie. Los ensayos de Aira revelan otra condición, además de no tener notas al pie. En ellos se ve aparecer una elaboración que establece, sin hacerse evidente, el registro de cualquier circunstancia o simulacro de pensamiento:es la que borra como secundaria -y por lo tanto obvia- la demoledora explicación. En la medida en que el olvido es `la única sensación pura`, como se sostiene en La costurera y el viento, el relato progresa o regresa sin alarmas a pesar de la omisión de transiciones convencionales. Esta conducta prevalece en El congreso de literatura y solicita nuestra lectura, nuestro agradecimiento y nuestra felicidad.

Encuesta

que opinas de mi wed

muy buena 113 69%
buena 17 10%
regular 8 5%
mejorar 11 7%
no me gusta 14 9%

Votos totales: 163

paginas de autores

El Paseo (Federico Moccia)

autor  Federico Moccia género paginas de autores, romántica idioma español formato descripción Este es un libro muy diferente a lo que nos tiene acostumbrado Moccia. Es un libro íntimo, personal y muy emotivo. Tras la muerte de su padre, Federico Moccia relata un último paseo con...
+

Chef Oropeza - Enero 2014

autor Chef Oropeza   género revista .libros /cocina,  idioma español formato descripción revista de afamado Chef Oropeza . para más detalles de sus suculentas y variadas recetas . te animo a visitar su wed oficial cheforopeza.
+

El último pasajero (Manel Loureiro)

autor  Manel  Loureiro género misterio y supense paginas de autores idioma español formato - descripción Agosto de 1939. Un enorme trasatlántico llamado Valkirie aparece a la deriva en el océano Atlántico. Un viejo buque de transporte lo encuentra por azar y lo remolca a puerto, tras...
+

saga la Hora del diablo (Antonio Martín Morales )

autor antonio Matín Morales género fantasía idioma español formato- descripción Descubre un mundo fantástico plagado de aventuras, dioses, criaturas espectaculares y la historia de un Ejército que esconde una amarga verdad... Sumérgete en La Horda del Diablo a través de sus cinco...
+

La conjura de Cortés (Matilde Asensi)

autor Matilde Asensi género paginas de autores,  idioma español   formato descripción La conjura de Cortés culmina el recorrido de Matilde Asensi por el Siglo de Oro español, visto esta vez desde la Nueva España. Una manera de contemplar la historia que le ha...
+

La Torre prohibida (David Zurdo)

autor David Zurdo género español idioma pdf formato descripción Tras sufrir un accidente que casi acaba con su vida y que le ha provocado una pérdida total de la memoria, Jack Winger ingresa en una clínica de reposo para recuperarse de las graves secuelas. Allí le explicarán que era periodista de...
+

Infernó (Dan Brown )

autor Dan Brown género misterios  idioma español formato descripción En el corazón de Italia, el catedrático de Simbología de Harvard, Robert Langdon, se ve arrastrado a un mundo terrorífico centrado en una de las obras maestras de la Literatura más imperecederas y misteriosas de la...
+

La reina descalza (Ildefonso Falcones)

  autor Ildefonso Falcones género histórica idioma español formato -- descripción «Canta hasta que la boca te sepa a sangre...» En enero de 1748, una mujer negra deambula por las calles de Sevilla. Atrás ha dejado un pasado esclavo en la lejana Cuba, el hijo al que nunca volverá a ver y un...
+

Donde Los Arboles Cantan (Laura Gallego)

autor  Laura Gallego género juvenil/infantil idioma español formato  descripción Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio...
+

Crónicas De Widukind 03 - La Lanza Del Destino (Artur Balder)

autor Artur Balder género histórica, paginas de autores, idioma español formato-- descripción Con la publicación del tercer y último tomo de estas crónicas llega el desenlace del conflicto sajón, así como el final de su protagonista, Widukind. Los enfrentamientos más grandes entre el ejército de...
+

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes está vacío.

Crea una web gratis Webnode